INSTITUCIONES Y ACTORES POLÍTICOS A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL.
La confianza permite a los individuos gozar de un buen nivel de
predictibilidad y de controlabilidad de la realidad social. Teniendo un nivel
de confianza suficiente permite al ciudadano intentar enfrentarse con el
riesgo. Existen distintos tipos de confianza: confianza institucional o
interpersonal; confianza generalizada o intra-grupos.
Al contrario, un
contexto de desconfianza es propicio a generar procesos de fragmentación
social. Nacen varios grupos de presión que emprenden prácticas de corrupción y
poco a poco se vuelven mafias. Este proceso resulta creando mucha inequidad
dentro de los mismos miembros de una sociedad. Finalmente, el fenómeno se
vuelve un círculo vicioso: la misma inequidad producida por la desconfianza va
a generar aún más desconfianza entre la gente. La asociatividad no fomenta el
nivel de la confianza generalizada dentro de una sociedad; sino que al
contrario lo fragiliza. Según el ponente, la ingeniería institucional de un
Estado no puede aumentar el nivel de confianza.
Las instituciones y actores políticos a nivel nacional se dice que las instituciones es aplicado a las normas de conducta y costumbres; actores políticos son los sujetos que tienen un papel interactivo dentro de la política que esta se deriva en electoral, la relación con los movimientos, lo intrapartidario y la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario