BASES DE LA FILOSOFÍA Y SUS
ICONOS (PLATÓN, SÓCRATES, ARISTÓTELES).
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual,
los experimentos mentales, la especulación u otros métodos, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
Platon
Fue un filosofo griego seguidor de Socrates y maestro de Aristoteles. en 387 fundo la academia institución que continuaría su marcha a lo largo de mas de novecientos años y a la que aristoteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367,ademas escribió sobre los mas diversos temas tales como: filosofía política ética psicología entre otros mas
Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía de la que ha dicho con frecuencia que alcanzo como disciplina gracias a sus trabajos
SOCRATES
Fue un filosofo griego clásico ateniense considerado como uno de los mas grandes tanto de la filosofía occidental como de la universal.Fue maestro de Platon quien tuvo a aristoteles como discípulo siendo estos tres los representantes de la filosofía de la antigua Grecia
Nació en la antigua Atenas,donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V antes de C
Su inconformismo lo impulso a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que decían sabios aunque el mismo no se consideraba un sabio.
ARISTOTELES
Fue un polimata :filosofo lógico y científico de la antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de occidente por mas de dos milenios
Entre muchas contribuciones ,Aristoteles formulo la teoría de la generación espontanea ,el principio de no contradicción ,las nociones de categoría sustancia,acto y primer motor inmóvil de sus ideas que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo ,hoy forman parte del sentido común de muchas personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario