lunes, 3 de febrero de 2014

La vía de Edgar Morín

LA  VÍA DE  EDGAR  MORÍN



Este libro expresa  un  deseo de encontrar caminos para salir de esta crisis, ya que esta no era solo económica, sino de ámbito mucho más amplio, una crisis de valores que exige reformas más profundas y generalizadas. Consta de las siguientes partes:

PRIMERA PARTE
LAS POLÍTICAS DE LA HUMANIDAD





















SEGUNDA PARTE
REFORMAS DEL PENSAMIENTO Y DE LA EDUCACIÓN



TERCERA PARTE
REFORMAS DE SOCIEDAD



La humanización debe comprender peatonalización en las ciudades, transportes públicos y privados que no contaminen el medio ambiente, y otros.

Actualmente el hábitat de la ciudad está inmerso en un proceso de urbanización acelerada:

Se quiere reinventar una agricultura que garantice la calidad del agua, preserve la biodiversidad, combata la erosión y alimente al planeta en, cantidad y en calidad a la vez; basada en una agricultura ecológica, mas no industrial.





CUARTA PARTE
REFORMAS DE VIDA

Por otra parte fuera de la familia de sangre existe la familia electiva, la que nosotros elegimos  como nuestros amigos, compañeros y otros.


Se quiere que las mujeres tengan  los mismos derechos que tienen los hombres en todos los campos, políticos y profesionales.



La tercera vía de Anthony Giddens



   LA TERCERA VÍA DE ANTHONY GIDDENS




























La sociedad del riesgo



LA SOCIEDAD DEL RIESGO

         En si lo que se quiere demostrar, es el peligro por el cual la sociedad ha estado inmersa desde la antes de la época colonial hasta poco después de la revolución industrial, llegando a la conclusión que has sido un periodo muy riesgoso para la sociedad  el cual no ha terminado hasta ahora.

Los nuevos temas de la sociología contemporánea

LOS NUEVOS TEMAS DE LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA









 






 Los valores de la familia.





  La ecología humana.










La ecología.



   















El agua







La contaminación.




 La Contaminación del agua.


 
 La contaminación del medio ambiente.


  Las migraciones.





 La política.


 El Aborto.


 

 La Tecnología.